Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Pescados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pescados. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2022

Corvina al horno con patatas Hasselback

 Ingredientes: para dos personas

1 corvina (1.200 grs.)

2 patatas medianas

mantequilla

aceite de oliva virgen extra

sal 

ajo en polvo

perejil

1 limón

almendras laminadas

Preparación:

Pon a calentar el horno a 200ºC.

Lava bien las patatas y sécalas. Normalmente las patatas no se pelan, pero a mi no me gusta mucho con el pellejo así que las pelé.

 Para hacer los cortes sin cortarlas totalmente, puedes poner la patata sobre una cuchara de su tamaño, de modo que no llegues hasta la base de la patata con el cuchillo. 

Haz cortes a lo largo de toda la patata.

Pon las patatas en una fuente apta para el horno, con cuidado para que no se rompan. 

Riega con un poco de aceite de oliva, añade una pizca de sal, ajo molido y perejil. 

Poner encima de cada patata un poco de mantequilla.

Hornea a 200ºC durante 30 minutos, luego las pasaremos a la fuente del pescado para que terminen de hacerse con este.


Mientras se van haciendo las patatas, lavamos los lomos de corvina y los secamos, los ponemos en una fuente para el horno.

La corvina pesaba 1.200 grs. Le pedí a la pescadera que quitara espina y cabeza y  dejara dos lomos.

Con unas pinzas quita las espinas que puedas. 

Los rociamos con un poco de zumo de limón y dejamos los trozos de limón en la fuente.

Salamos y echamos por encima el ajo molido, perejil, un chorrito de aceite de oliva y 1 dedo de un vaso de agua. 

Añadimos también las almendras laminadas por encima para que se doren bien.

Cuando hayan pasados los 20 minutos de las patatas en el horno, las sacamos y con cuidado de no quemarnos las pasamos a la fuente del pescado.

Si quedo algo de salsa la echamos por encima de las patatas y del pescado.


Introducimos la bandeja en el horno, que sigue a 200º,  durante 16 minutos.

Las patatas deben quedar crujientes y doradas por fuera y tiernas por dentro.


lunes, 28 de marzo de 2022

Lomos de bacalao con sofrito de tomate y champiñones

Esta receta es para los que andáis mal de tiempo y con el sofrito de tomate y verduras os queda muy rica y en un momento tenéis el bacalao cocinado.

Ingredientes: para 4 personas

4 lomos de bacalao

2 dientes de ajo

1 frasco de sofrito de tomate con verduras

200 grs. de champiñones laminados

4 c,s, de aceite oliva virgen extra

sal y pimienta

perejil

orégano

Preparación:

Limpiamos bien los champiñones con papel absorbente.


En una sartén ponemos 4 c.s. de aceite y echamos los dientes de ajo picaditos, añadimos los champiñones  laminados, salamos y cocinamos 3 ó 4 minutos.


Incorporamos el tomate sofrito, en el mismo frasco echamos dos dedos de agua para recoger restos de verduritas que quedaron en el frasco,  lo añadimos y mezclamos, echamos  un poco de orégano y perejil.

Rectificamos de sal  y  dejamos a fuego suave  5 minutos.

 


Lavamos los lomos de bacalao y los secamos, salpimentamos y los echamos en la cacerola

Cocinar ocho minutos todo junto a fuego suave.








Yo para acompañar al bacalao cocí dos patatas ya peladas y troceadas en una cacerola y eche un poco de sal, perejil y una hoja de laurel. En el ultimo minutos de cocción de el bacalao incorporé las patatas para que cogieran el sabor de la salsa.

lunes, 4 de mayo de 2020

Lomos de merluza al horno

Para esta receta los lomos de merluza y los langostinos son de  Puertofish que en esta etapa de confinamiento por el coronavirus sirven a domicilio, así que hay que aprovechar esta oportunidad de poder probar su productos que son de muy buena calidad. Esperemos que cuando volvamos a la normalidad, puedan seguir con este servicio de reparto  también para particulares.
Ingredientes: para 4 personas
4 lomos de merluza congelados
8 langostinos congelados
3 patatas
1 cebolleta
1 diente de ajo
1/2 pimiento rojo
Perejil
ajo molido
1 limón
aceite oliva virgen extra

Preparación:

Descongelar los lomos  en un escurridor o en una  fuente poniendo  un plato al revés. Así el pescado no está en contacto con el agua para que no coja sabor.



Cocer los langostinos ver la receta  https://lasrecetasdebeli.blogspot.com/2014/02/langostinos-cocidos.html. Pelar los langostino y reservar. Colar un poco  del caldo de cocción y reservar.




En un sartén ponemos de aceite y ponemos a freír las patatas, una vez sazonadas,  cortadas en redondo junto con la cebolleta cortada en juliana, también piqué un diente de ajo y el pimiento cortado en juliana.

Esta será la cama para los lomos de merluza.
Ponemos en una fuente de horno las patas una vez doradas y colocamos encima los lomos con la piel hacia abajo.

Echar por encima el zumo de medio limón.

Salamos el lomo por arriba y espolvoreamos un poco de ajo molido y perejil. Echamos medio vaso del caldo de los langostinos y un chorrito de aceite encima de cada lomo.

Metemos la fuente en el horno precalentado a 200º, durante 15 minutos.

Pasados los quince minutos  metí los langostinos cocidos y lo puse a  un minuto y medio, mas que nada para calentar los langostino.


















lunes, 20 de abril de 2020

Lomos bacalao en Salsa verde

Los lomos eran de Puertofish   que tiene unos productos buenísimos.
Ahora como por desgracia estamos confinados por el coronavirus, Puertofich sirve a domicilio, ya que sus clientes habituales Restaurante, bares y Hoteles están cerrados. Asique teneis una buena oportunidad para conocerlos.
Ingredientes: para 4 personas)
2 lomos bacalao  (pesaban  1 kg + ó -)
1/2 cebolleta
2 dientes de ajo
Sal y pimienta
2 c.s. Perejil picado
1/2 c.c. pimentón picante
1 sobre azafrán en hebra
 1/2 vaso de vino blanco
1 c.s. de harina de maiz (maicena)
5 c.s. Aceite oliva virgen extra.
1 y 1/2 vaso de caldo de pescado

 Preparación:


 Para esta recete utilice una pastilla de caldo de pescado. Si lo haceis vosotros mucho mejor, pero yo no tenia ninguna cabeza ni espina de pescado. Asi que lo hice con pastilla, que sale también muy bueno al igual que el que viene en tetrabrik.


En un recipiente apto para microondas echar el agua y la pastilla de caldo y meterlo  5 minutos en el microondas para que se deshaga la pastilla.
 Poner en una cacerola 5 c.s. de aceite picar muy menudo el diente de ajo y  la cebolla. Echar primero el ajo y cuando va cogiendo color añadir la cebolla. Echar un poco de sal para que sude la cebolla.
Dejar pochar 3 minutos.

 A continuación echar la harina y revolvemos bien para que se ligue bien, después añadimos el vino blanco, removiendo dejamos que se evapore el alcohol.

 A continuación añadimos el caldo echamos un poco de perejil, el pimentón y rectificamos de sal.

Ponemos el sobre de azafrán encima de la tapa de la cacerola, dejarlo tres minutos  y luego lo aplastamos un poco y lo añadimos a la salsa.

Dejamos que se reduzca la salsa durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando. Vemos que engorda un poco.
Lavamos los lomos de bacalao y los secamos, salpimentamos y los echamos en la cacerola
Cocinar ocho minutos todo junto a fuego suave.

Para servir yo puse unos espárragos y huevo cocido.




martes, 4 de febrero de 2020

Lomo de bacalao al horno

Ingredientes: para 3 ó 4 personas

1,200 grs. de lomos de bacalao congelado
1/2 cebolla
1/2 pimiento verde
3 patatas
3 dientes de ajo.
aceite de oliva virgen extra
sal
perejil
2 c.s. mayonesa
1 limón

Preparación:


 Descongelar el lomo  en una fuente en la que puse un plato al revés. Así el pescado no está en contacto con el agua para que no coja sabor.

Para esta recete utilice el bacalao congelado de Puertofish.


Pelamos las patatas, lavamos y cortamos en redondo.  Cortamos en juliana tiras finas la cebolla y el pimiento verde, laminamos  tres diente de ajo, salamos  y lo freímos todo junto  en una sartén con aceite de oliva.


Una vez que coja un color dorado la cebolla, sacamos la fritada escurrida par una fuente de horno, y será la cama donde coloquemos el lomo de bacalao.


 Salamos el lomo. Le ponemos por encima alguna lámina de los ajos que hemos frito con las patatas.

Echamos por encima un poco de zumo de limón.
El resto de ajos los ponemos en un vaso batidor y echamos las dos cucharadas de mayonesa y trituramos.
Ponemos el horno a precalentar a 200º.
  




Colocamos el bacalao encima de la fritada y le echamos por encima la mayonesa con el ajo. 

Espolvoreamos un poco de perejil por encima del bacalao y de las patatas.
Echamos un chorrito de aceite por encima.

Introducimos en la parte alta del horno precalentado a 200 ºC, durante 18 minutos. 
El horno tenia puesto arriba, abajo y ventilador.


Servimos en el momento acompañado de la fritada.












lunes, 4 de marzo de 2019

Patatas guisadas con sepia y langostinos

Ingredientes: para 4 personas
500 gr. de sepia
200 gr. colas de langostino
1 cebolla grande
1 pimiento verde
Sal y pimienta
1/1 vaso de brandy o vino blanco
Perejil
4 patatas medianas
100 gr. arroz bomba
2 dientes de ajo
1/2 limón
2 hojas de laurel
2 c.s. de tomate frito
3 vasos de caldo de pescado
Aceite oliva virgen extra
1 sobre azafrán en polvo

 Preparación:
Las colas de langostino eran congeladas y las puse a descongelar previamente.
La sepia ya me la dieron limpia en la pescaderia. 
Lavar y secar la sepia
Cortar la sepia en trozos pequeños.
Machacamos en el mortero 1 diente de ajo con un poco de perejil, añadimos el zumo del medio limón y adobamos la sepia, dejamos así 10 minutos.

En una cacerola echamos  aceite que cubra el fondo,( unas 5 c.s)., picamos un diente de ajo y lo echamos,  junto con la cebolla picadita , echamos un poco de sal y dejamos que se vaya pochando mientras vamos cortando el pimiento verde en trozos grandes porque así luego los podemos sacar para triturarlos, y los  añadimos a continuación,  Revolvemos y dejamos que siga pochando.

Salamos la sepia y la introducimos en la cacerola. Revolvemos.

Añadimos el arroz y mezclamos.

Pelamos las patatas y las troceamos chascándolas, de un mismo tamaño. Las salamos y la echamos en la cacerola, revolvemos. 
 A continuación echamos el  de brandy o vino blanco y las 2 c.s. de tomate frito. 
Dejamos un par de minutos que evapore el alcohol.
Echamos las hojas de laurel y un poco de perejil.


Echamos el caldo de pescado, echamos el azafrán, las 2 c.s. de tomate  y cuando empiece a hervir bajamos el fuego, pero que siga cociendo el guiso, y los dejamos 30 minutos.


Pasado el tiempo comprobamos que ya está la sepia tierna y  sacamos los trozos de pimiento verde y los trituramos y lo echamos al guiso, rectificamos de sal, si hiciera falta y espolvoreamos un poco de perejil.

En un sartén con 2 c.s. de aceite, salteamos las colas de langostino, echamos un poco de sal. 
Cuando estén echarlas al guiso y revolvemos,  lo dejamos junto 2 minutos más.