Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de agosto de 2022

Alitas de Pollo al horno con patatas

Esta receta es muy fácil de hacer y las alitas quedan riquísimas, se la copié a mi hija Lorena que se las hace a mis nietas porque les gustan mucho.

 Ingredientes: para 3 ó 4 personas

12 alitas de pollo 

3 patatas medianas

sal y pimienta 

aceite de oliva virgen extra

perejil, ajo molido

orégano, tomillo

romero, pimentón dulce

Preparación:

En la bandeja de horno ponemos papel de horno. 

Las alitas ya estaban sin la pica y mande cortarlas en dos. Las lavamos y secamos. Miramos bien que no tengan ningún resto de plumas.

Pelamos, lavamos y cortamos las patatas. Yo las corté en gajos un poco gordos, pero podéis cortarla como queráis.


Salpimentamos las alitas y les echamos hierbas aromáticas, en los ingredientes puse las que eche yo, espolvoreamos por encima un poco de  pimentón y por ultimo echamos un chorro de acierte por encima de las alitas. 


Con las manos mezclamos bien todas las alitas para que se impregnen bien de todas las especias.


Hacemos la misma operación con las patatas.

Colocamos en la bandeja de horno las alitas y las patatas metemos al horno precalentado a 200ºC durante 45 minutos, pasado ese tiempo le damos la vuelta a todo y dejamos otros 10 minutos, luego dos  minutos  el gratinador.





viernes, 13 de mayo de 2022

Patatas guisadas con pechuga de pavo y chistorra

 Ingredientes : para 4 personas

3 o 4 filetes de pavo (según sea el tamaño

chistorra

2 dientes de ajo

1/2 cebolla

1/2 pimiento rojo

1/2 pimiento verde

1/2 pimiento amarillo (opcional)

4 patatas

1 puñado arroz bomba

1 tomate

1/2 vaso pequeño de vino blanco

1 y 1/2 vaso de agua o caldo

sal

perejil ,tomillo, romero

1 hoja laurel

1 c.c. colmada pimentón dulce

2 c.s. tomate frito

Aceite oliva virgen extra

Preparación:

En un sartén ponemos 5 c.s. de aceite de oliva, echamos un ajo picadito y lo pasamos un poco.


Añadimos la cebolla picadita, la pochamos  1 minuto con una pizca de sal y añadimos  los pimientos bien picados.

 

Pochamos 3 ó 4 minutos.




Lavar y pelar el tomate, lo troceamos y lo añadimos.

Cocinamos 5 minutos, hasta que las verduras estén  pochadas.


Pelamos las patatas, las lavamos y cortamos chasqueándolas, las salamos y

 las incorporamos a las verduras, removemos  y después incorporamos  el arroz, un puñado. 


Removemos bien, que tome todo el sabor, echamos el vino y dejamos cocinar 1 minutos para que elimine el alcohol .






Cubrimos con el agua o caldo bien sea de carne, pollo o verduras, echar   la hoja de laurel.


Salamos otro poco y echamos, un poco de perejil, tomillo y romero y el pimentón. Removemos. 



Incorporamos las dos cucharadas de tomate frito y mezclamos.





Cocinamos todo unos 40 minutos, cuando lleve 20 minutos de cocción  agregamos  a la cacerola la chistorra cortada en trozos de 2 cm. aproximadamente (2 ó 3 trozos por persona).

Mientras tanto troceamos las pechugas de pavo.





En un sarten ponemos 5 c.s. de aceite y picamos un ajo en trocitos y lo incorporamos a la sarten, salamos las pechugas de pavo y las salteamos con el ajo.




Cuando falten cinco minutos para el guiso añadimos el pavo.





























jueves, 5 de mayo de 2022

Pollo al limón con manzana

Receta fácil, con pocos ingredientes que sale muy rica y lleva poco tiempo, yo la hice en la olla exprés rápida, pero se puede hacer en una  cacerola normal, os tardará unos 40 minutos y debéis controlar que se vaya consumiendo el caldo ya que puede necesitar un poco mas de agua.

Ingredientes: (para 2 personas)

2 zancas de pollo

aceite de oliva virgen extra

1 manzana Golden grande

1  limón 

 ½ vaso de agua 

sal

ajo molido

perejil y tomillo

Preparación:

Las zancas de pollo me las cortó el carnicero a la mitad, para separar el muslo y contramuslo.

Lavarlas y secarlas, quitar la grasa que tengan y si tiene algún pelillo también se quita.

Adobar las zancas con el sal y el ajo picado.

En la misma olla donde las voy a hacer echar un chorro de aceite que cubra el fondo para dorar las zancas.

Una vez doradas por todos los lados las sacamos a un plato y quitamos el exceso de aceite de la olla, dejando lo equivalente de 2 cucharas soperas.

Volvemos a meter el pollo en la olla.

 Exprimir el zumo de limón y echarlo sobre el pollo, echar también los dos trozos de limón.

Pelar las manzanas y el corazón. Cortarlas en gajos finos.

Colocar la manzana por encima del pollo.

Incorporar  el agua. echar un poco de sal, no mucho que el pollo ya esta salado.

Espolvorear un poco de perejil y tomillo.

Cerrar la olla y cuando suba la presión al máximo, programar 10 minutos, bajar el fuego (en mi vitro al 5) y cuando pase el tiempo programado, apagar y dejar salir la presión de la olla para que se pueda abrir.






martes, 1 de diciembre de 2020

Redondo de ternera asado al horno

 Esta es una receta que se cocina en muchas casas en días de fiesta, para una comida familiar o en Navidades. Se trata de un plato sencillo que no necesita mucho trabajo, ya que se cocina poco a poco en el horno.

El redondo de ternera es una pieza de carne englobada dentro de la categoría Primera A, que se ubica en la parte trasera del animal, en concreto en la cara externa de las patas traseras, junto a la contra y la tapa.

Su nombre le viene por su forma cilíndrica y es una carne muy preciada porque contiene poca grasa y pocos nervios visibles. Aun así, queda más tierna y jugosa al cocinado que otras piezas de la misma zona, como es la contra.

La ternera es una carne muy buena, pero hay que tener cuidado a la hora de cocinarla para evitar que quede seca. Por eso, hay que ponerle ingredientes que den sabor y respetar en todo momento los tiempos de cocción y, sobre todo la temperatura.

Ingredientes:

1 redondo de ternera 

1 cebolla grande

1 zanahoria

1 ajo puerro

3 dientes de ajo

1 vaso Agua o caldo de pollo o carne

1 vaso vino blanco

aceite de oliva virgen extra

pimienta negra molida

tomillo

romero

perejil

sal

Preparación:

Pedir en la carnicería que lo aten y lo preparen para cocinar en el horno, pero si no es posible tendrás que atarlo tú con hilo de cocina tal y como se muestra en la imagen. 

Pon el redondo de ternera en un una fuente para el horno grande y salpimentar.

En una sarten con 5 c.s. aceite de oliva en la base marcamos el redondo , durante unos minutos por todos los lados. Cuando esté bien dorado por todos lados, lo sacamos para la fuente  y reservamos.







Pica el ajo muy picadito.

Añade al ajo , 1 c.s.  de tomillo,  romero, perejil y 2 c.s. del aceite donde doramos el redondo. Mezclarlo bien y echarlos sobre el redondo.



Precalienta el horno a 180 grados.


Pela y pica la cebolla y añádela a la fuente del asado.


Pica el ajo puerro e incorporarlo.

Limpia la zanahoria y añádela troceada.

 Espolvorear por encima de las verduras  un poco de perejil.

Echar el vaso de vino blanco y el agua o el caldo.

 Hornea el redondo de ternera  a 180 grados. A los 30 minutos darle la vuelta. Y dejarlo unos 40 minutos más.

Pasado ese tiempo apaga el horno y  deja que repose unos 10 minutos en el horno. 

Sácalo y déjalo enfriar un poco  antes de  quita la red. 

 Después, quitarle la red y haz filetes de un centímetro de grosor.

Pasa las verduras  a un vaso batidor y triturarlo.

Para servir echas un poco de la salsa sobre el los filetes de redondo y el resto la sirves en una salsera.