Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Salsas y guarniciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salsas y guarniciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de abril de 2021

Champiñones en salsa con vino blanco

Esta receta de champiñones  puede ser la guarnición de cualquier plato de carne o pescado. Así como de tapa para un picoteo.

Ingredientes (2 personas):

400 gr de champiñones

1 diente de ajo grande

1/2 cebolleta

1/2 vaso de vino blanco

1 c.s. de harina de maíz (maicena)

4 cucharadas de aceite de oliva

sal

1 guindilla de cayena

perejil picado


Preparación:


Con un cuchillo, retira la parte inferior del tallo de los champiñones. Colócalos en un bol con agua, remuévelos un poco para que suelten la tierra que puedan tener. 

Escúrrelos, sécalos un poco con un papel de cocina. Los champiñones eran pequeños y no los corté por la mitad, si fueran grandes los cortas. 

Pon las tres cucharadas de aceite, pela el diente de ajo y pícalo bien.

Ponlo en la sarten junto con la guindilla de cayena, cuando va cogiendo color añade la cebolleta muy picadita. 

Echa una pizca de sal para que sude la cebolletas.





Cuando ya esté bien pochada la cebolletas añade la cucharada de maicena y mezcla bien hasta que quede bien incorporada la harina.







Incorpora el vino blanco y mezcla bien que se deshagan todos los grumos.






Añade los champiñones y echa 1/2 vaso de agua.  Sazona y cocina durante 20 minutos a fuego medio.



Apaga el fuego, espolvorea con perejil picado, mezcla bien. 

miércoles, 28 de agosto de 2019

Salsa de setas taiyaki

Este plato sirve como guarnición tanto para carnes como para pescados. También puede servirse como un entrante.
Ingredientes:Para 2 ó 3 personas
180 gr. setas taiyaki
150 gr. espinacas
1 diente de ajo
3 pocillos (garcilladas) caldo (carne, pollo, o verduras)
100 ml. nata liquida
sal
pimienta
prejil
4 c.s. aceite oliva virgen extra
Preparación:
Cortamos las setas por la mitad.


En un sarten ponemos 4 c.s. de aceite y echamos el diente de ajo muy picadito, cuando empiezan a coger color echamos las setas, salpimentamos, echamos un poco de perejil  y las salteamos unos 5 minutos.


Echamos las espinacas  y salteamos 3 ó 4 minutos.


La medida de caldo os la doy con el cacillo de la sopa, lo que conocemos aquí en Asturias como garcilla.




Incorporamos el caldo, el mio era de verdura que ya  tenia hecho. 
El caldo también puede ser de carne o de pollo., 


Mezclamos y cocinamos unos 4 minutos. 


Vemos que se va consumiendo, antes que se consuma de todo echamos la nata y mezclamos.


Cocinamos todo unos 3 minutos hasta que coja la salsa una consistencia cremosa.












domingo, 28 de enero de 2018

Salsa bechamel (otra)

Ingredientes:
1 litro de leche
100 gr. harina de trigo
1 c.s. de harina maíz (maicena)
1 c.s. aceite oliva virgen extra
100 gr. mantequilla
sal
nuez moscada
pimienta molida

Preparación:


Para hacer la bechamel ponemos la leche a calentar.

 En un sarten echamos la cucharada de aceite y echamos la mantequilla para que se derrita, una vez derretida echamos la harina de trigo y la c.s. de harina de maiz, mezclamos bien con las barillas para que se vaya cocinando la harina, una vez que esta bien incorporada la harina vamos añadiendo poco a poco la leche templada y removiendo.

Echamos  sal, pimienta molida y un poco de nuez moscada, mezclamos,y seguimos removiendo  hasta que tenga la textura deseada la bechamel. en unos 10 minutos suele estar.









domingo, 24 de diciembre de 2017

Salsa vinagreta

Ingredientes:
6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de vinagre
sal



Preparación:
La salsa vinagreta contiene una parte de vinagre y tres de aceite; y partiendo de esa mezcla se le puede añadir lo que se desee.

Pon el aceite, el vinagre y la sal en un cuenco pequeño.
Bate bien con una varilla o un tenedor hasta que los tres ingredientes queden perfectamente integrados.

 En cuanto al  vinagre, se puede utilizar vinagre de sidra, de jerez, de módena, etc.

Todos los ingredientes que agreguemos a la salsa vinagreta base deben ser picados muy finamente.
Yo lo hago con mi picadora manual.

Una vez realizada esta vinagreta básica, se pueden añadir otros ingredientes como huevo cocido, pepinillo, aceitunas, pimiento verde, pimiento rojo, todo ello  finamente picado.

Yo la que hago normalmente lleva cebolla, pimiento rojo y verde,perejil, medio huevo cocido, sal.
En función de la cantidad que pongas igual tienen que echar mas aceite y vinagre, pero siempre guardando la proporción, tres cucharadas de aceite y una de vinagre.






lunes, 6 de marzo de 2017

Patatas al horno con ajo y perejil

Estas patatas saben muy ricas y quedan muy en como guarnición de carnes o pescados.
Ingredientes:
3 ó 4 patatas grandes
5 c.s. aceite de oliva virgen extra
sal gorda
4 dientes de  ajo
 Perejil

Preparación:
Pelar las papatas y lavarlas,
 Precalienta el horno a 200 grados, engrasar ligeramente una bandeja o fuente para hornear.

En un mortero picas los ajo y el el pretil, machacar bien.

Cortar las patatas  en cuñas. y adobarlas con el majado, remover  para que todos los trozos queden bien impregnados.

 Coloca las cuñas de patata  en una fuente para horno, que previamente habras untado con aceite,  y salarlas por encima. Luego rociar por encima con el aceite.

Hornear  durante unos 25 minutos, hasta que veas que están doradas.



lunes, 2 de marzo de 2015

Salsa boloñesa

La boloñesa o bolognesa es una salsa muy comúnmente usada para acompañar pastas (una de las más comunes es la tagliatelle alla bolognese o los spaghetti alla bolognese) o a la típica polenta. Cuando acompaña a un plato aparece la denominación "alla bolognese" (a la boloñesa). Es una salsa espesa, de color rojo, muy empleada en las comarcas cercanas a Bolonia, lleva el nombre ragù como deformación del francés "ragoût".
Ingredientes:
400 grs. carne picada de cerdo y ternera
2 zanahorias
1 cebolla
1/2 l. de salsa de tomate o 1 bote grande
         de tomate natural triturado
1 vaso vino tinto (vale blanco también)
1/2 vaso de leche
aceite oliva virgen extra
sal
1/2 c.c. romero
1/2 c.c.tomillo
1/2 orégano
pimienta
perejil
queso parmesano
Preparación:
En un sartén o cacerola pon 5 cucharadas soperas de aceite.

Pica la cebolla y las zanahorias finamente y ponlas a pochar en la cacerola con el aceite unos 10 minutos.

Salpimentar la carne picada.

Añade la carne picada y con la ayuda de una cuchara de madera separa bien la carne para que quede suelta y pierda el color rosado.


Cuando la carne y la cebolla estén doradas añade el vino tinto y deja que se evapore.


 Luego añade  la salsa de tomate  y revuelve, 
El tomate era  natural triturado la lata grande de 800 gramos.
Incorpora el el romero, tomillo y orégano , mezcla bien e incorpora la leche. Mezclar.

 Salpimentamos un poco, recordad que la carne ya estaba salpimentada.


Cocina todo junto durante 35 minutos.

Las especies echas las que tu quieras, en este caso eché romero, tomillo y orégano, pero puedes echarlas a tu gusto.