Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2019

Langostinos al horno

Ingredientes:
4 langostino por persona
 perejil
3 dientes de ajo.
2 limones
Sal gorda.
Aceite de oliva virgen extra.
Preparación:

Los langostinos congelados de Puertofish., que son muy buenos y de un tamaño increible.
Era una caja de 2 kgs.

 Descongelar los langostinos. 
Yo los saque del congelador por la mañana y los deje a temperatura ambiente hasta por la tarde que fue cuando por cociné.

Cortar las barbas .
Poner en un vaso batidor dos dedos de aceite, los dientes de ajo pelados, el perejil  y el zumo de los limones. Batir y reservar. La

En una fuente de horno colocamos los langostinos.

Con un pincel untar todos los langostinos con la salsa y después salarlos con sal gruesa.

Meter al horno previamente calentado a 200º C durante 12 minutos.



sábado, 16 de noviembre de 2019

Aguacates rellenos

Ingredientes: para 4 personas
2 Aguacates medianos
Unas hojas de Lechuga
200 gr de Gambas frescas
8 Palitos de cangrejo o surimi
Salsa rosa
1 diente de ajo
2 c.s. vino blanco
3 c.s. aceite oliva virgen extra
Sal

Preparación:

Las gambas eran congeladas peladas. 
Una vez descongeladas las saltemos en un sarten con 3 c.s. de aceite y un diente de ajo picadito.
Salamos y echamos 2 c.s. de vino blanco. 


Dejamos que eliminen el alcohol y que se consuman todos los jugos. Reservamos.


Picamo sla lechuga muy fina, cuando lavemos la lechuga tenemos que secarla bien con papel absorbente, para quitarle el exceso de agua antes de mezclarlo con los demás ingredientes.

De lechuga podéis calculas dos hojas por persona.

Cortamos los aguacates en dos mitades, hacemos un corte fino por la base para que asienten mejor. 





Quitamos el hueso y luego  con la punta de un cuchillo despegaremos la carne alrededor del aguacate y  con la ayuda de una cuchara quitaremos la carne, reservaremos la cáscara para rellenarla.


La cáscara tiene que quedar sin carne alguna y frotaremos con limón por todo el interior para evitar que se oxide.



Cortamos el aguacate en daditos medianos, lo ponemos en un bol y lo rociamos con zumo de limón.
 


A continuación, pasamos a hacer la salsa rosa:



Mezclaremos todos los ingredientes,  la lechuga , los palitos de cangrejo, las gambas  y el aguacate ( reservar  12 gambas para colocarlas encima antes de servir) .

Mezclamos bien todos los ingredientes.


Echamos 2 c.s.  de salsa rosa y mezclamos bien.



Rellenamos la piel del aguacate que teníamos reservada con la mezcla, ponemos un poco más de salsa por encima y  ponemos   las gambas que reservamos. 



sábado, 23 de diciembre de 2017

Flan de turrón

Receta de Diego Verdu. La confitería Diego Verdú Monerris es toda una institución en Oviedo. Sus turrones y dulces navideños pueblan las mesas de media ciudad. En verano, como otros turroneros  que pueblan nuestra geografía, se visten de heladería y nos deleitan con un surtido de deliciosos sabores .

Ingredientes:
500 ml. de leche
500 ml. de nata
1 sobre de flan de 8 raciones o 2 de 4
1 tableta turrón jijona
Caramelo líquido

Preparción:


En una cacerola ponemos la nata y la leche, dejamos como 200 ml. de la leche en un cuenco para disolver los sobres de flan.
Yo eche dos boellines de 200 ml de la central lechera asturiana y 600 ml. de leche.

Añadimos  el turrón troceado.


Lo ponemos a calentar a fuego medio bajo, removiendo de vez en cuando, para que no se pegue por la parte de abajo y se vaya deshaciendo el turrón.



Cuando este deshecho el turrón echar el cuenco con el flan y remover.


Mientras se calienta, vamos caramelizando un molde o varios moldes pequeños.


Para hacer el caramelo , pon el azúcar, el agua y unas gotas de limón en una sartén y deja cocer a fuego lento. Cuando empiece a tomar color castaño retíralo del fuego.


Es importante remover y el fuego bajo para que no se queme.
Cuando este echarlo en los moldes.

Cuando el flan empiece a hacer "pompitas" es que yá está listo.


Lo vertemos sobre el molde caramelizado o los moldes individuales y  lo dejamos enfriar...

Yo lo presente acompañado de unas grosellas.

También podéis ponerle encima una almendra crocanti.









miércoles, 13 de diciembre de 2017

Picantones al horno


El picantón es un pollito que pesa menos de medio kilo  con un mes de vida y  alimentado a base de trigo principalmente, lo que proporciona  una carne tersa y tierna, con poca grasa y mucho sabor.  Ideal para asarlo entero al horno.
Un plato sencillo y económico perfecto para servir en Navidad.
Ingredientes: para 2 personas
2 picantones
1 vaso vino blanco (100 ml.)
1/2 vaso agua (50 ml.)
5 dientes de ajo
4 c.s. aceite oliva virgen extra
1 limon
perejil
tomillo
sal y pimienta
2 patatas
Preparación:
Lavar y secar los picantones. Colocarlos en una fuente par el horno.

Picar los dientes de ajo muy menuditos, yo lo hice con una picadora que tengo que os deja genial. Sino en el mortero de toda la vida.

Añadir un poco de perejil,tomillo,  y mezclar bien, echar el aceite y el zumo del limón. Mezclar bien.


Con este majado adobar los picantones y dejar reposar media hora.


Luego salpimentar.



De la mitad del limón cortar en dos y meter una dentro de cada picantón.


Pelar la patatas y cortarlas chascandolas y las saláis y colocáis entre los picantones.

Echar el vino blanco y el agua y echar un poco de sal en el caldo.
Meter al horno precalentado a 200º  45 minutos.
Cuando es ten dorados dos por arriba ( a los 25 minutos) darles la vuelta y a las patatas también. y dejar otros veinte minutos o que veáis que ya esa dorado también.














domingo, 1 de enero de 2017

Mousse de chocolate

Ingredientes: para 5 ó 6  personas
200 gr. Chocolate  negro
30 gr. mantequilla
80 gr. azúcar
4 huevos

Preparación:
Deshacer el chocolate y la mantequilla al baño maría removiendo con cuidado.

Una vez deshecho, añade el azúcar, mezcla bien y deja templar.

Separa las claras de las yemas.

Incorporar las yemas poco a poco y sin dejar de remover a la mezcla de chocolate y mantequilla.

Con una batidora eléctrica de varillas, monta las claras a punto de nieve y añade una porción de éstas al chocolate, mezclando suavemente.

Vierte la mezcla sobre el resto de las claras y vuelve a mezclar con movimientos suaves y envolventes.



Reparte la mousse en copas individuales y meterlas en el frigorífico durante 1-2 horas.
En el momento de servir, puedes adorna con unas hojas de menta,  flores comestibles, virutas, chocolate blanco, etc.