La bacalada, también conocida con el nombre de bacaladilla, lirio o perlita, pertenece a la familia de los Gádidos, la misma que el bacalao. Su talla es, sin embargo, inferior, su carne posee una textura suave y un sabor agradable, y el mayor inconveniente es que resulta difícil de conservar. En casa nos gusta mucho, tanto como la parrocha. En esta ocasión las preparé como hago normalmente, que es rebozarlas en harina sin quitarles la espina central. Pero también, y sobre todo cuando hay niños, se les puede quitar las espina central y rebozarlas en harina y huevo.

Ya me tocará a mi rebozarla sin espinas. En cuanto la nietina que está en camino ya las pueda comer.
Ingredientes: para 3 personas
1 kg. de bacaladas
aceite oliva virgen
sal
harina
1 diente de ajo
1/2 limón
Preparación:


Salarlas ligeramente con sal y rociar con el zumo del limón.


Poner a calentar aceite en la sartén con un diente de ajo entero.


A medida que se vayan friendo, ponerlas en un plato con papel absorbente y servirlas enseguida bien calientes.
Si hay niños:
Quitar la espina.
Quitar la espina.
Bueno, así es como, me parece, que las hacía mi madre. Voy a probar a ver que tal me salen a mi. Saludos
ResponderEliminarSeguro que te salen bien, no tienen ninguna dificultad.
EliminarUn saludo.