A veces ocurre que hacemos muchas recetas que llevan yema de huevo. ¿Qué hacemos con tanta clara que nos sobra? Pues una forma de aprovechar esas claras es hacer merengues.
Así que hice estos merengues para llevarle a mi hermana Mary que se operó del menisco y así para que reponga fuerzas después de estar todo el día en ayunas.
Se está recuperando muy bien. Bueno ella ye dura como piedra, aguanta lo que le echen y más., tiene una fortaleza fuera de serie.

Ingredientes:
2 claras de huevo
9 c.s. bien llenas de azúcar
1/2 limón
½ vaso agua
sal
Perlas de chocolate
Preparación:


Montar a punto de nieve las 2 claras de huevo, con unas gotitas de
limón(8 ó 10) y una pizca de sal, agregar
2 c.s. del azúcar y seguir batiendo.
Cuando ya está con consistencia añadir otras 2 c.s. de azúcar y batir otro
poco. Si al dar la vuelta al bol no se cae el merengue ya está hecho.
Para el merengue se echan 2 c.s. por cada clara.



Para el almíbar poner un en un
cazo medio vaso de agua y echar el resto de azúcar (5 c.s.),poner a calentar y remover para ayudar a deshacerse el azúcar.

El punto de almíbar es “hilo” o
“bola blanda”.
Una forma de comprobarlo es poner
en un plato agua fría y echar unas gotas de almíbar, si hace bola es que ya estaría
listo.
Coger con los dedos la bola y
debe estar blanda.

Añadir el almíbar poco a poco a
las claras ya montadas. El bol está templado,seguir
batiendo.
Hasta que no se enfrié seguir batiendo porque
de lo que se trata es de cocer el merengue.
Llenar una manga pastelera y rellenar unos moldes de
magdalenas, por ejemplo. Hornear a 150 ° C durante 60 minutos.
También podéis poner papel de horno
y hacer directamente los montoncitos de merengue.

Cinco minutos antes de terminar,
echar unas perlas del chocolate por encima de los merengues y terminar de
hornear.
También puede echar trocitos de
chocolate o rallar un poco de chocolate encima de los merengues.
Apagar el horno, abrir la puerta
un poco. No sacar el merengue hasta que el horno se enfríe por completo.
A esta temperatura del horno los
merengues te quedan duros, crujientes como galletas.
Si quieres que por dentro te
queden blandos, entonces poner el horno a 100 º y dejarlos también una hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario