
Para batir la crema de mantequilla no es imprescindible tener un robot de cocina, pero es mejor hacerlo con una batidora eléctrica de doble varilla para conseguir mejor consistencia, y además que no nos resulte tan pesado. Podríamos batir la mantequilla a mano, pero para conseguir la textura idónea tendríamos que tener un brazo de agárrate.
Ingredientes:
250 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
250 gr. azúcar glas
4 c.s de leche
Preparación:
Tamizamos el azúcar glas y agregamos la mantequilla y la leche.

Una vez esté todo integrado, batimos durante cinco minutos a velocidad máxima. La consistencia final de nuestro buttercream tiene que ser similar a la de un helado.


Os interesa saber:
La mayoría de buttercreams se pueden dejar en la temperatura ambiente sin que se funda. Buttercreams hechos con manteca y un contenido de azúcar superior soportan temperaturas más cálidas mejores que los fabricados exclusivamente con mantequilla. Crema de mantequilla de refrigeración hace que se endurezca. Si se enfría un pastel de helado, la crema de mantequilla puede agrietarse.
Por crema de mantequilla francesa , es mejor dejar las tortas con crema de mantequilla cubierta con una envoltura de plástico en el refrigerador. Eliminarlos 10 o 15 minutos antes de servir o más para mitigar el frío.
Al usar crema de mantequilla a las heladas un pastel, lo mejor es trabajar con él cuando es suave y untable. Glaseados pueden ser almacenados, cubierto, en el refrigerador por varios días. Antes de su uso, la guinda tiene que sentarse fuera de la nevera para que pueda llegar a la temperatura ambiente. Si tiene que ser calentado rápidamente o si cuaja, puede ser calentado por el agua caliente (como un baño María o baño maría ) y lo golpearon hasta que se vuelve lisa de nuevo. Evite calentar directamente la crema de mantequilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario