
1/2 kg. de almejas
1 y 1/2 cebollas
1 zanahoria
1 puerro
1 hoja de laurel
4 dientes de ajo
1 sobre azafrán en hebra
1 c.c. harina de maiz (maicena)
1 vaso vino banco
aceite de oliva virgen extra
sal
perejil picado
2 guindillas de cayena
Preparación:



Ponemos en una olla les fabes y las cubrimos dos dedos por encima con agua nuevo.
Cuando empieza a hervir, despumamos el agua, es decir quitarle la espuma que se forma. Esto hay que hacerlo siempre en todos los caldos, quitarles las impurezas.
Antes de tapar echar dos cucharadas soperas de aceite de oliva y el azafrán.
No salamos todaia porque lo hacemos al final, esto ayuda a que la faba no suelte pellejo.

Si lo haces en una cacerola normal, tardarán como dos horas a fuego lento. Y lo que podéis hacer es cuando llevan cociendo como 1 hora, las asustáis, es decir, les echáis un poco de agua fria para romper el hervor y las volvéis a poner a ebullición, y fuego bajas a fuego suave. Esto se hace para que salgan más finas les fabes, (según dicen los expertos). Yo se lo veía hacer a mi madre, y también lo hacia con las lentejas. Cuando ya esten casi cocidas en la cerola es cuando ya puedes echar el sal.
En la olla no podemos hacer esto.


Añadimos las dos guindillas de cayena.


A continuación, sazonamos e incorporamos una cucharadita de maicena. Removemos bien para que se incorpore la harina y añadimos el vino y reducimos.
Ponemos entonces las almejas en la sartén y tapamos para que abran.
Seguidamente añadimos el perejil picado.

Las pones a hervir y las salas. Dejas cocer dos minutos.


Sacamos las guindillas.
La salsa de las almejar la trituramos y la añadimos también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario