Admiten muchas variantes, a la hora de aromatizarlos. podemos añadirle aroma de naranja, azúcar avainillado, agua de azahar , aroma de vainila...etc.
Ingredientes:
6 huevos medianos (6 claras y 6 yemas)
125 gr. de harina de reposteria
25 gr. harina de maiz (maicena)
Una pizca de sal
2 c. s. de Grand Marnier o de Ron Añejo,
o unas gotas de agua de azahar (opcional)
Preparación:
Se separan las claras de las yemas.
En un bol se baten las yemas con el azúcar hasta que cambien de color y pasen de amarillo a blanco.
Añadir una pizca de sal, dos cucharadas de licor.
Tamizar la harina de reposteria y la de maiz juntas. Añadirlas poco a poco y seguir batiendo.
Añadí la harina en tres tandas y la ultima tuve que mezclar con la espátula porque las varillas se atascaban mucho a estar gorda la masa.
En un bol se montan las claras a punto de nieve .
Con la ayuda de una lengua de silicona, hacer movimientos envolventes para que las claras se integren en la mezcla.
Engrasar un molde desmontable con mantequilla y espolvorear un poco de azúcar por las paredes del molde.
Cuando el bizcocho esté cocido, sacarlo del horno y dejarlo atemperar por lo menos media hora antes de desmoldarlo.
Para conservarlo tierno, envolverlo en papel de aluminio o film.
Se puede decorar con azúcar glas.
Yo no eché el azúcar porque este bizcocho de saboya lo hice para preparar una tarta.
Por esto os lo enseño con el corte que le hice para preparar la tarta.
Por dentro. es esponjoso y jugoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario